top of page

El Origen Británico
del Deporte Argentino

1806-1880

Para adquirir un ejemplar, enviá un mail a :

tapa.jpeg

$22.000 + gastos de envío

Lomas de Zamora y alrededores la entrega es sin cargo

Este libro es una versión ampliada del que se publicó en agosto de 2004. El origen británico del deporte argentino (1806-1880) rescata del olvido la historia del comienzo de la actividad deportiva en la región, desarrollada por los residentes británicos en el Río de la Plata, cuando aún faltaban décadas para que juegos como el fútbol y el rugby fueran adoptados como propios por el resto de la población. Su eje principal es la importancia que lo deportivo tenía como actividad social para los angloparlantes, quienes, con otro idioma y otra religión, conformaban una pequeña, particular, pero muy influyente comunidad, en medio de un país joven y políticamente inestable. 

La investigación original estuvo basada en las crónicas publicadas en los diarios The Standard, The Herald, The River Plate Times y The Daily News and River Plate Advertiser, entre otros, y en documentos entonces inéditos, como el diario personal que Walter Heald, secretario del Buenos Ayres Football Club, escribió durante su estadía en Buenos Aires entre 1866 y 1875. Desde que vió la luz aquella primera edición, hace exactamente veinte años, comenzó a llegar a manos del autor material de todo tipo y le fueron ofrecidas diversas fuentes para su consulta. Por lo tanto, la gran diferencia entre este libro y aquel, reside en la gran cantidad de bibliografía surgida en las últimas décadas y las bases de datos ahora disponibles, material incluído en esta segunda edición

Acerca de

Víctor Raffo (Banfield, 1969) estudió periodismo en el Taller Escuela Agencia (TEA), egresando con la cuarta promoción en 1992. Durante dieciocho años (1994-2012) fue uno de los encargados de su archivo periodístico, conocido como Archivo TEA. Al mismo tiempo, comenzó a escribir, principalmente, sobre la historia del deporte y de la comunidad británica en la Argentina. 

Es autor, entre otros libros, de Un pionero llamado Banfield. Origen del Club Atlético Banfield y la Comunidad Británica de Lomas de Zamora (1999); The Book. A History of Barker College (2009); Donde vive la memoria. Hechos, relatos y la historia del Cementerio Disidente de Llavallol (2012); San Albano. 90 años. Historia de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San Albano (2013); English Club, 125th Anniversary. Un club heredero de una larga tradición (2019), Garden Club Argentino 1921-2021 (2021) y Todos unidos triunfaremos. Eva Perón vs. Ramón Cereijo en la final del campeonato 1951 (Grupo Editorial Sur, 2018).

Junto con su colega Oscar Barnade, escribió las obras Old Georgian Club. Since 1908 (2014); Asociación Deportiva Francesa, 100 años (2014), Buenos Aires Cricket & Rugby Club, 150 años (2014) y Club Champagnat. 60 años (2016), editados por Club House Publishers.

También participó en la producción periodística de numerosos libros, tales como Deporte nacional. Dos siglos de historia (Ariel Scher, Guillermo Blanco y Jorge Búsico, Tea y Deporta SRL/Emecé, 2010), El rugido. Sudáfrica 1965. El nacimiento de Los Pumas (Jorge Búsico, Club House Publishers, 2015) e Inside (Marcelo Bosch, Club House Publishers, 2024).
 

bottom of page